
El primero es un e-book de Editorial Anaya titulado: Biblia multimedia de Java 2, consta de 922 paginas.
Este libro se ha diseñado para que sea
todo lo comprensible y accesible que es posible teniendo en cuenta que es un
libro de Java. En él va a encontrar tanto Java como quepa en sus páginas.
Java no es un lenguaje de programación ordinario: inspira devoción, pasión,
exaltación y excentricidad (no se menciona exasperación ni frustración).
Esperemos que lo que Java tiene que ofrecer le resulte irresistible al
igual que ha ocurrido con otros muchos programadores (de hecho, la programación
en Java es uno de los conocimientos más lucrativos que se pueden tener hoy en día).
Al lenguaje de programación Java se le ha llamado "C++ para Internet", y
aunque hay algo de verdad en eso, Internet no es el único lugar en el que
actualmente se encuentra Java. Cada vez hay más empresas que utilizan el
lenguaje de programación Java para construir aplicaciones que no tienen
relación con Internet, pero que tienen que ser independientes de la plataforma.
He visto que muchas de las grandes corporaciones han cambiado gradualmente
su programación interna de C++ a Java. La influencia del lenguaje
de programación Java se está extendiendo y no hay visos de pararlo, y con
cada versión se tiene más poder y más profundidad para trabajar con este lenguaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario